La Sociedad Británica de Fertilidad define la infertilidad como "una enfermedad del sistema reproductor definida por la imposibilidad de lograr un embarazo tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección (sin anticonceptivos) entre un hombre y una mujer".
La infertilidad puede clasificarse a su vez en principal o secundaria:
- Infertilidad primaria: cuando una pareja nunca ha podido concebir
- Infertilidad secundaria: cuando una pareja no puede volver a quedarse embarazada, a pesar de haber podido hacerlo anteriormente sin ninguna dificultad
En el Reino Unido, se cree que 1 de cada 7 parejas tendrán dificultades para concebir. Según el NICE, más del 80% de las parejas concebirán en el plazo de 1 año si:
- La mujer tiene menos de 40 años y
- No utilizan métodos anticonceptivos y tienen relaciones sexuales regulares (cada 2-3 días)
De las parejas que no conciben en el primer año, alrededor de 50% lo harán en el segundo..
Causas generales de infertilidad
- Infertilidad masculina (30%)
- Trastornos ovulatorios (25%)
- Daño tubárico (20%)
- Trastornos uterinos o peritoneales (10%)
- Sin causa identificable (25%)
En el 40% de las parejas infértiles, las causas son tanto masculinas como femeninas.
Las investigaciones suelen comenzar en atención primaria e implican la realización de pruebas tanto en el varón (por ejemplo, análisis de semen) como en la mujer (por ejemplo, pruebas hormonales femeninas). En las parejas que, a pesar de presentar resultados normales en las exploraciones/investigaciones, siguen sin poder concebir después de 1 año, debe considerarse la posibilidad de derivarlas a un especialista para su evaluación clínica.
Se puede considerar una derivación más temprana para mujeres de 36 años o más (derivar después de 6 meses), o si se sospecha que hay una causa subyacente de infertilidad, como sugiere la historia/examen, por ejemplo, enfermedad inflamatoria pélvica previa... Para más información sobre las investigaciones, consulte nuestras secciones sobre infertilidad por factor masculino y infertilidad por factor femenino.
Consejos generales a las parejas que intentan concebir
Aconseja:
- Relaciones sexuales regulares (cada 2-3 días) durante todo el ciclo de la mujer.
- Preparación para el embarazo, por ejemplo, tomar ácido fólico preconcepcional (400 mcg diarios).
- Consejos para dejar de fumar tanto a hombres como a mujeres fumadores
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
-
- Nota: El Ministerio de Sanidad recomienda que las mujeres eviten por completo el alcohol mientras intentan concebir.
- Las mujeres deben tener un IMC de 19-25 kg/m2
Tratamiento general de la infertilidad
Existen tres tipos principales de tratamiento de la fertilidad
- Tratamiento médico, por ejemplo, fármacos para inducir la ovulación como el clomifeno.
- Tratamiento quirúrgico, por ejemplo, microcirugía tubárica en mujeres con daños tubáricos.
- Concepción asistida, por ejemplo, inseminación intrauterina, fecundación in vitro (FIV)
Es importante tener en cuenta el impacto psicológico que la infertilidad puede tener en las personas o parejas. El NICE recomienda que a los pacientes con problemas de fertilidad se les ofrezca asesoramiento antes, durante y después de la investigación y el tratamiento, independientemente del resultado.